por MarOsuna | Jun 4, 2018 | autoestima, biología, cambio, ciencia, enojo, felicidad, oportunidad, puedo cambiar?, resiliencia, trabajo personal
¿Seguro? ¿Cómo? Sí, esa es la respuesta a la pregunta más escuchada por estos oídos. Cualquiera que quiera cambiar puede hacerlo, en cualquier momento y a cualquier edad. Sólo necesitas una cosa, querer hacerlo. Por eso, no hace falta que sufras, no, no...
por MarOsuna | Mar 13, 2017 | biología, ciencia, enojo, fortaleza, pareja
Porqué los superhéroes siempre están enfadados? El enojo tiene un poder embriagador ¿Alguna vez te has sentido realmente enfadado? De estas veces que tienes pensamientos que seguramente alguien ha recogido en el código penal, de estas que no puedes creerte lo...
por MarOsuna | Mar 6, 2017 | amor, discusión, enojo, felicidad, pareja, Pelea de pareja, resiliencia
Odias discutir? Aprende como minimizar los efectos secundarios Discutir es horrible, a mi que me digan lo que quieran pero es de las peores situaciones que vivimos por muy inevitable que sea. Hay que discutir, porque las personas somos distintas y es normal que...
por MarOsuna | Nov 28, 2016 | biología, ciencia, discusión, energía vital, enojo, felicidad, fortaleza, optimismo, Sin categoría
El sano ejercicio de tragarte tus quejas Esta semana encontré este reto en las redes sociales y me pareció una idea excelente. No tuve la precaución de guardar la referencia cuando lo vi para podérosla compartir, pero sí guardé la idea en mi mente, y...
por MarOsuna | Nov 7, 2016 | autoestima, bienestar, culpa, culpable, enojo, felicidad, fortaleza, positividad, resiliencia
“El peso demoledor de las palabras” Nuestro cerebro, dispone de mecanismos ancestrales, cuyos recursos están orientados a potenciar nuestra cualidad humana, independientemente del momento cultural o histórico en el que nos encontremos. Ya que como especie estamos...
por MarOsuna | Oct 17, 2016 | amor, autoestima, biología, culpa, culpable, discusión, enojo
Pensamos mucho en qué podemos hacer para ser más felices, para estar bien… sin embargo, a menudo el problema radica más en lo que deberíamos dejar de hacer. . Son esos hábitos de pensamiento y de conducta que sin darnos cuenta nos hacen la vida más cuesta...